InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 08/jul/2025 - 04:36
 
Parcialmente nuboso
9ºC Viento del Sureste a 2Km/h
Parcialmente nuboso
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del miércoles, 05/feb/2014 de La Auténtica Defensa.

Jubilación mínima será de $2.757 desde marzo




Lo anunció la Presidenta en la Casa Rosada, donde cargó contra los empresarios que aumentan precios y cuestionó a quienes compran dólares y reciben subsidios.

Las jubilaciones aumentarán 11,31% desde marzo y el haber mínimo subirá a 2.757 pesos, anunció este martes la presidenta Cristina Kirchner. El haber medio pasará a 4.804 pesos desde marzo y la máxima se ubicará en 20.199, indicó la jefa de Estado en un acto en Casa de Gobierno transmitido en cadena nacional.

Al realizar el anuncio, la mandataria afirmó que "una vez más los derechos en la Argentina se siguen ampliando", y agregó que "hay tanta cadena nacional con tanta mala onda a partir de pronósticos que nunca se cumplieron, que me pareció importante comunicarle esta noticia".

"Aumentamos en más de 2.500.000 los jubilados y nos convierte en el país de latinoamérica con mayor cobertura previsional con el 93% y aumentamos los salarios, porque por primera vez funcionó el Consejo y hubo paritarias libres en todos los gremios", destacó en su discurso.

Por otra parte, Cristina anunció que se elevará de 170 a 510 pesos la ayuda escolar anual por cada chico. Así lo indicó en un acto en Casa de Gobierno, del que participan gobernadores, intendentes, funcionarios nacionales y militantes. Dijo que el incremento en la asignación llegará a 3.055.169 chicos y chicas, y 1.916.000 familias.

En otro tramo de su discurso, la Presidenta advirtió que su gobierno no permitirá que "le sigan saqueando el bolsillo a los argentinos", al admitir aumentos desmedidos de precios. "A mí me gustaría escuchar a dirigentes sindicales acompañar en cada supermercado y en cada farmacia a que los precios cuidados estén y sean respetados", sostuvo la presidenta, que por primera vez reconoció la existencia de la inflación en el país.

Finalmente, con respecto a los ahorristas que compraron dólares, autorizados por la AFIP, la jefa de Estado: "No es justo que haya trabajadores no registrados y que haya otros que puedan comprar dólares y además que reciba subsidios (...) Los subsidios se lanzaron para ayudar al trabajador. Hay sectores que no los necesitan".


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-