InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
martes, 08/jul/2025 - 04:43
 
Parcialmente nuboso
9ºC Viento del Sureste a 2Km/h
Parcialmente nuboso
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del jueves, 06/feb/2014 de La Auténtica Defensa.

Acuerdan tope del 6% a aumento de combustibles: Shell baja, pero el resto de las petroleras sube




Buenos Aires, (NA)- El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció ayer un acuerdo para aumentar 6% los combustibles, por lo que mientras Shell bajará a ese nivel su ajuste inicial del 12% de precios, el resto de las petroleras, como YPF, Petrobras, Axion y Oil, subirán.

Kicillof aseguró que el convenio abarca a todas las petroleras, incluida Shell, que había incrementado los precios un 12%, y dijo que mantuvo un encuentro personal con su titular, Juan José Aranguren, quien había sido acusado de conspirador por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

"Se comprometió a llevar los precios a los montos acordados", dijo Kicillof sobre los ajustes aplicados por la compañía anglo-holandesa y agregó que "aquellas que por decisión propia habían aumentado, deberán retrotraerlos".

Así lo indicó en una conferencia de prensa en el microcine del Ministerio de Economía y señaló que el convenio es de similares características al logrado con compañías y productoras de otros insumos.

En su exposición, el ministro dijo que "el acuerdo entre quienes producen el crudo y quienes los procesan y venden fue voluntario".

Explicó que el combustible "tiene costos en dolares, se establecerá una mesa para ver demanda, costos, comportamientos para seguir trabajando en los meses sucesivos".

"Mantuvimos durante los últimos días reuniones con toda la cadena de valor vinculada a la producción y comercialización de combustibles, naftas, desde el pozo petrolero al surtidor", agregó.

"Hablamos con los que explotan, refinan y lo comercializan en estaciones de servicios", precisó Kicillof y señaló que "las diferentes empresas estaban tomando sus propias políticas".

En la conferencia, el ministro precisó que el consumo de naftas en Argentina aumentó un 142% entre 2003 y el año pasado y aseguró que "ha habido una fenomenal presión de la demanda".

Indicó que a lo largo de 2013, comparado con 2012, el consumo de combustible creció 9% en volumen.



 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-