La joven zarateña fue hallada en Villa Fox sin vida el 4 de junio de 2013, con un disparo en su cabeza, signos de haber sido abusada y parcialmente incinerada. El proceso estará a cargo del Tribunal Oral Nº 1.
Hoy se realizará en nuestra ciudad la primera audiencia del Juicio por el asesinato de Rocío Juárez, la joven zarateña que fue hallada sin vida el 4 de junio de 2013, con un disparo en su cabeza, signos de haber sido abusada y parcialmente incinerada en el barrio de Villa Fox.
El proceso estará a cargo del Tribunal Oral Criminal Nº 1 integrado por los jueces Guillermo Guehenneuf, Gladys Cardoso y Angeles Andreini y se llevará adelante en el edificio de la calle Andrés Del Pino (en las inmediaciones del Arco).
La investigación de la causa la llevó adelante el Fiscal Martín Zocca, quien logró imputar a tres individuos: los hermanos Pablo y Matías Escobar, como autor y partícipe necesario del crimen, respectivamente; y a Elías Duarte, procesado por encubrimiento, por haber sido quien ocultó en su domicilio el arma homicida.
"Rocío fue invitada a una comida en la casa de los hermanos Escobar y termina en un cuarto con Pablo Escobar, que es donde se produce el abuso. Por los datos arrojados en la autopsia, Rocío fue obligada a mantener relaciones sexuales y en ese mismo domicilio se le efectúa un disparo en la cabeza con un arma calibre 26. Más tarde, los Escobar trasladaron el cuerpo con vida de Rocío hasta el Pasaje Chaco, donde se la intenta prender fuego, sin tener suerte ya que se consumió en un 35 %", le contó el Dr Hugo Trindade, abogado de la familia de Rocío, al Diario La Voz de Zárate.
En este sentido, el letrado adelantó que la línea que seguirá la querella es la de "Femicidio", aunque para ello debe tener el visto bueno del Tribunal que recibirá las pruebas que se presentarán.
En primera instancia, la causa está caratulada como "Homicidio Criminis Causae", dado que fue asesinada para ocultar otro delito.