InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 10/oct/2025 - 04:27
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del viernes, 29/mar/2019 de La Auténtica Defensa.

Breves: Noticias de Actualidad




POBREZA EN AUMENTO

El Índice de Pobreza aumentó al 32% al término del 2018, contra el 25,7 % que mostraba a fines del 2017, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el Nivel de Indigencia aumentó al 6,7% desde el 4,8% de finales del 2017, informó el organismo. Estos niveles registrados en el segundo semestre del año pasado son incluso superiores a los del primer semestre, cuando el nivel de pobreza alcanzaba al 27,3% de las personas, y el de la indigencia, entendida esta como pobres que ni siquiera tienen para comer, 4,9%. Con una población estimada en 44 millones de habitantes, la pobreza estaría afectando 14 millones de habitantes, unos dos millones más que en el 2017.


Imagen ilustrativa.


CAÍDA DE LA ECONOMÍA

La actividad económica agregada registró en el primer mes del año una merma del 5,7% en comparación con lo que fue uno de los registros más altos en la gestión del Gobierno, informó el Indec. La buena noticia fue que por segundo mes consecutivo el Estimador Mensual de Actividad Económica, un indicador adelantado del desempeño del PBI, cerró enero con la segunda suba respecto del mes previo, en valores corregidos por estacionalidad.


EL DÓLAR FRENÓ

Por un mejor clima global y luego de que el Banco Central estableció nuevos límites a las posiciones que los bancos tienen en Leliq para aliviar la presión sobre la moneda norteamericana, el dólar cayó este jueves 23 centavos a $ 44,69. De esta manera, cortó una racha de siete alzas consecutivas en bancos y agencias de la city porteña. Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa descendió 24 centavos a $ 43,63.


CONCILIACIÓN Y A VOLAR

La Secretaría de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que por reclamos salariales mantienen los seis gremios aeronáuticos con el Grupo Aerolíneas Argentinas-Austral, por lo que las organizaciones sindicales suspendieron la huelga de 48 horas prevista para este viernes y el lunes próximo, informaron fuentes gubernamentales. La aplicación de la Ley 14.786 de conciliación obligatoria -sancionada el 22 de diciembre de 1958- regirá a partir de la 0 hora de mañana durante 15 días hábiles para los conflictos que involucran a los trabajadores representados por seis sindicatos de la actividad.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-