El encuentro musical y artístico es en la biblioteca popular Pilar A. Traverso de Ariel del Plata a partir de las 18 horas. El único requisito: llevar mate.
Se termina el mes de marzo y siguen los encuentros para conmemorar el mes de la mujer. En esta ocasión el domingo se realizará un "Homenaje a la Mujer y sus luchas" en la Biblioteca popular Pilar Álvarez Traverso, ubicada en Coltelli 1624.
La cita es a las 18 horas y estarán presentes el grupo musical Warmipura, de raíz folklórica latinoamericano formado por mujeres. Ellas son Carolina Carrera, Flavia Cariboni, Ivana Cordero y Mariví Mansilla.
"Nació de la amistad, del amor por la música, y de la idea de inspirar a muchas otras mujeres a sumergirse en este maravilloso arte. Su búsqueda se basa en un sonido propio en las interpretaciones de autores latinoamericanos y en sus propias creaciones".
Además las hermanas Catalina y Cecilia Pérez Thomsen acompañarán la tarde con música variadas de Fito Páez, Natalia Lafourcade, de Augusto Pérez Thomsen (su hermano). Adelantan que harán canciones de Falta y Resto (murga uruguaya).
Por otra parte también expondrá sus obras Maribel Edel Vallejos (27), vecina campanense quien desde los 5 años asistiendo a un taller de arte cerca de su casa en Barrio Siderca comenzó su pasión. La profesora Natalia Herrera y su familia fueron gran apoyo. A los 15 años se recibió de profesora y comenzó a formar alumnos. Luego de haber terminado la secundaria, decidió estudiar en la Escuela de Arte de Campana y en 2016 se recibió con el título de Profesora en Artes Visuales con especialidad en Pintura. "No recuerdo ninguna etapa de mi vida sin pintura, es algo que va conmigo a donde sea. Hoy estudio dibujo y pintura en el Taller de Sebastián Franco, tengo mi propio taller, soy docente y tengo muchos proyectos por delante", comenta a La Auténtica Defensa.
Mariano Meiraldi mentor de estos encuentros se siente feliz de generar estos espacios. En diálogo con LAD hace referencia al título del evento "para mí conmemorar a la mujer, significa resignificar sus luchas. Donde hoy en día, ellas están a la cabeza o son vanguardia de este cambio. Están levantando la alfombra y destapando la basura, incomoda a muchos; pero como toda incomodidad ayuda a reflexionar y a cambiar. El domingo queremos reivindicar a la mujer, reivindicar la lucha cotidiana que llevan día a día por hacer del mundo un lugar más justo para todos".
Lo único que hay que llevar es mate para pasar una tarde espectacular y a pura emoción.