Este viernes se estableció un nuevo récord diario: 11.717 positivos. En Provincia de Buenos Aires se alcanzó un pico de casi 7.500; mientras en el "interior" del país, Santa Fe superó los 500. Además, se registraron otras 222 muertes en el país y las víctimas fatales ascienden a 8.271.
Un nuevo y preocupante salto dio ayer la curva de contagios de coronavirus en el país: después de dos jornadas por encima de los 10 mil positivos, el Ministerio de Salud de la Nación informó ayer 11.717, cifra que se establece como nuevo récord diario en esta pandemia. Son casi tres mil casos más que los 8.771 que el martes 25 se habían erigido como máximo hasta ese momento (apenas tres días atrás).
Con estos registros, son 392.009 positivos los acumulados en el país. De esa cifra, el 61% son casos de circulación comunitaria, 23,5% son contactos estrechos de casos confirmados; y 0,3% son importados (el resto se encuentra en investigación epidemiológica).
En el reporte de ayer, la provincia de Buenos Aires también alcanzó un nuevo máximo: 7.486 positivos (el 64% del país) y acumula 244.220. En cambio, si bien fue una cifra elevada, no fue record el registro de la Ciudad de Buenos Aires: 1.430 (totaliza 91.787). Así, entre ambos territorios sumaron el 76% de los casos.
En tanto, en "el resto del país" se alcanzó un nuevo récord: 2.801 positivos. Y Santa Fe estableció un nuevo máximo entre las jurisdicciones "del interior": reportó 507 contagios y acumula 6.741. Mientras Córdoba (375 ayer; 7.505 totales), Jujuy (347; 7.621) y Mendoza (342; 5.943) siguen elevando sus cifras.
Luego, con números también considerables, se ubicaron: Salta (265; 2.729), Entre Ríos (155; 2.936), Río Negro (150; 5.591), Tucumán (135; 1.604), Neuquén (99; 2.768), Santa Cruz (88; 1.618), Chaco (79; 5.183), Chubut (66; 765), La Rioja (60; 1.332), Santiago del Estero (44; 789), Corrientes (35; 313) y Tierra del Fuego (29; 1.908).
En tanto, en una situación más controlada se encuentran: San Juan (11; 193), San Luis (10; 61), Formosa (2; 84), Misiones (1; 59), Catamarca (1; 65) y La Pampa (0; 194).
222 MUERTES
En su informe de ayer, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó además 222 fallecimientos y, así, la cifra de víctimas fatales en el país ascendió a 8.271 desde el comienzo de la pandemia.
En provincia de Buenos Aires se reportaron 143 decesos (80 hombres y 63 mujeres), mientras en la Ciudad de Buenos Aires se indicaron 34 (22 y 12). En los demás territorios se dieron las siguientes cifras: Jujuy (11), Tucumán (5), Río Negro (4), Entre Ríos (4), Santa Fe (4), Neuquén (3), Mendoza (3), Tierra del Fuego (2), Santa Cruz (2), Córdoba (2), Chaco (2) y Salta (1).
CAMAS UTI
Finalmente, según informó ayer el Ministerio de Salud, son actualmente 2.114 los pacientes de coronavirus internados en unidades de terapia intensiva (+39 respecto al jueves); mientras que el porcentaje de ocupación total de camas adultos de terapia intensiva es del 59,7% a nivel nacional (+0,5%) y del 67,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (+0,9%).
POR FUERA DE BUENOS AIRES SE REPORTARON 2.801 CASOS, LA CIFRA MÁS ALTA DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA.



