Luego de tres años con valores congelados, el gobierno nacional oficializó el nuevo cuadro tarifario para el transporte en el AMBA.
Viajar a Capital Federal ahora es más caro: este lunes el pasaje del servicio Diferencial de La Nueva Metropol (exChevallier) pasó a valer $222,70, en función del aumento que dispuso el gobierno nacional para el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Luego de tres años con valores congelados, ayer quedó oficializado el nuevo cuadro tarifario. Diez días después de su anuncio, la resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial entró en vigencia para colectivos y servicio de trenes de corta, media y larga distancia, así como en los pasajes del servicio ferroviario de jurisdicción nacional e interurbanos regionales.
En el caso del servicio Diferencial, el pasaje pasó de valer $159 a $222,70, mientras que el resto de las modalidades también aumentaron 40%.
Por otro lado, en Capital Federal, las subas de colectivos fueron: en el tramo de 0-3 km de $18 a $25,20; de 3-6 km de $20 a $28; el de 6-12 km de $21 a $29,40; el tramo de 12-27 km de $22 a $30,80, y más de 27 km de $23 a $32,20.
En lo que respecta al servicio ferroviario, en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín el boleto será de $17,25; en la línea Urquiza de $11,25; en las líneas Roca y Belgrano Sur de $10,75 y en la línea Belgrano Norte $9,50.
Los aumentos también impactarán en los cuadros tarifarios de los ramales de larga distancia que unen la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca, Pinamar, Justo Daract, Tucumán, Córdoba, Rosario y Pehuajó; así como en los interurbanos regionales en Chaco, Salta, Neuquén, Entre Ríos, Córdoba y Misiones, y en los servicios locales extendidos en la Provincia de Buenos Aires.
Al mismo tiempo, el Gobierno recalcó que la asistencia económica a sectores de la población con vulnerabilidad social seguirá vigente. El beneficio alcanza a Jubilados y/o pensionados, trabajadoras de casas particulares; veteranos de la Guerra de Malvinas; monotributistas sociales y beneficiarios de determinados programas gubernamentales.
En el caso del servicio Diferencial, el pasaje pasó de valer $159 a $222,70.