InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
sábado, 11/oct/2025 - 05:07
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del miércoles, 31/ago/2022 de La Auténtica Defensa.

Breves: Noticias de Actualidad
31 de Agosto de 2022




DÓLAR FINANCIERO RECARGADO

El dólar financiero, operado por empresas y fondos de inversión, registró este martes una fuerte suba y superó los 300 pesos, mientras en el mercado paralelo la divisa norteamericana retrocedió levemente. El dólar financiero se dispara en un marco de incertidumbre cambiaria, pese a los esfuerzos comprometidos de estabilización con que asumió el nuevo titular de Hacienda, Sergio Massa. Ante un contexto global adverso para las inversiones de riesgo, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el Global 2030- saltó $11,48 (+4%) a $301,48, tras tocar el lunes su menor nivel desde el 17 agosto último ($290). La brecha con el oficial trepó hasta 117,5%. Más moderada fue la suba del dólar MEP -también valuado con el Global 2030-, que escala $3,19 (+1,1%) a $284,97, por lo que el spread con el oficial se ubica en el 105,6%. En el mercado paralelo, en cambio, el dólar blue descendió $1, hasta los $291. Así, la brecha con el dólar oficial llegó al 110,7%.




UNA DE CAL Y UNA DE ARENA

El Banco Central encadenó 14 jornadas con saldo positivo en sus intervenciones en el mercado cambiario, pero las reservas continúan estancadas. La autoridad monetaria adquirió este martes apenas un millón de dólares, y en agosto había perdido unos US$ 1.400 millones en reservas. De este modo, se mantienen lejos de los US$ 37.000 millones, ya que este martes cerraron en US$ 36.845 millones. El BCRA mantuvo su racha positiva de intervención cambiaria, con una compra marginal que "no altera los números finales del mes, hasta ahora el segundo peor resultado del año", según Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. Si bien la mayor liquidación del agro y la menor demanda para pagos de energía dieron aire al BCRA para comprar algo de divisas, analistas aclaran que "no fue suficiente para contener las reservas internacionales", señalaron desde Cohen Sociedad de Bolsa.


MURIÓ GORBACHOV

El último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, murió a los 91 años. La noticia fue confirmada por agencias de noticias rusas y su deceso habría ocurrió en el Hospital Clínico Central de Moscú. A lo largo de su carrera como político, se destaca su liderazgo al frente de la Unión Soviética entre 1985 y 1991, mientras que también fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 1990 debido a los cambios en las relaciones entre la Unión Soviética y Estados Unidos durante el final de la Guerra Fría. El último líder de la Unión Soviética forjó acuerdos de reducción de armamentos con Estados Unidos y asociaciones con las potencias occidentales para eliminar la Cortina de Hierro, que había dividido a Europa desde la 2° Guerra Mundial.


TRAGEDIA EN PAKISTÁN

Lluvias torrenciales e inundaciones han dejado un tercio de Pakistán bajo el agua y causado la muerte de más de 1.100 personas, entre ellas 380 niños. En ese marco, Naciones Unidas pidió ayuda para lo que describió como una "catástrofe climática sin precedentes". Helicópteros del Ejército rescataron a familias varadas y lanzaron paquetes de alimentos a zonas inaccesibles después que el histórico diluvio, provocado por unas lluvias monzónicas inusualmente intensas, destruyera casas, negocios, cultivos e infraestructura, afectando a 33 millones de personas. El país ha recibido casi un 190% más de lluvia que el promedio de 30 años en el trimestre a agosto de este año, con un total de 390,7 milímetros. La provincia de Sindh, con una población de 50 millones de habitantes, fue la más afectada, con un 466% más de lluvia que el promedio de los últimos 30 años. "Un tercio del país está literalmente bajo el agua", declaró la ministra de Cambio Climático, Sherry Rehman, que describió la magnitud del desastre como "una catástrofe sin precedentes" y destacó que el agua no iba a retroceder pronto.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-