Un grupo de Concejales del Frente para la Victoria brindó un comunicado haciendo referencia a las declaraciones de sus pares del Frente por Campana, respecto de la falta del tendido de la red de agua potable en el barrio San Jacinto.
Al respecto, la edil Gabriela Franco explicó que "en lo que va del mes se terminó el primer modulo de la obra que llevará el agua a San Jacinto, y que han beneficiado a 600 propiedades. Ahora falta un segundo modulo que se licitará en febrero", destacando que las conexiones en este caso son sin cargo para el vecino, y que unas 400 familias accederían a este servicio escencial.
Por su parte, la concejal Adriana Barbero destacó el hecho de que "16 manzanas ya tengan agua es muy loable", al tiempo que agregó "esta obra redunda también en salud, porque hay agua y trabajo, porque esto se construye con la participación de una cooperativa de vecinos y está encuadrada en el plan Agua más Trabajo".
"Los trabajos de tendido de caños, se podrían haber terminado un tiempo antes, pero hubo cortes intencionales de cañerías y roturas de otros artefactos. Igualmente tenemos expectativas de que el modulo 2 se termine mas rápido, esto completará el servicio para el barrio y luego vendrá el modulo 3 que es el que llevará agua al barrio Albizola", destacó Adriana Barbero.
Los concejales, además, explicaron que la ciudad de Campana tiene un 95% de su requerimiento de agua completo y que estos barrios por ser los mas antiguos y por haber sido loteados sin planificación quedaron sin servicios. Es por ello que los barrios construidos durante la gestión justicialista, gozan de todos los servicios. Ahora estamos cubriendo las necesidades de estos barrios más viejos.
Para finalizar la Doctora Barbero se mostró sorprendida por las declaraciones de los concejales opositores y expresó "a los vecinos se le lleva agua potable ya que hay muchos que no tiene posibilidades de hacer un pozo como el que es necesario".
"Llama la atención que los Concejales estén ignorando un expediente que ellos votaron en el mes de diciembre ", sentencio Barbero, luego de explicar que sobre le fin de 2007 se votó en el HCD un proyecto en donde el organismo encargado de financiar estas obras anunciaba un cambio de operatoria, cuestión que haría casi obvio un retraso en la conclusión de la misma.
Según se informara, las redes en construcción se realizan por Módulos de 20 Manzanas ó 5300 metros de cañería principal, con las conexiones respectivas para las parcelas frentistas, sin costo alguno para sus habitantes, que si deberán pagar la tarifa del servicio cuando este quede habilitado en forma definitiva. Cabe agregar que por cambios en los procedimientos administrativos ocurridos en el último tramo del año pasado en el ente financiero ENOHSA, se produjeron demoras en la contratación de la perforación y en la realización de pruebas hidráulicas que en ningún caso son atribuibles a la Cooperativa Renacer que en todo momento ha resuelto con capacidad y esfuerzo de parte de sus miembros estos inconvenientes, estando en condiciones de continuar con los Módulos de Obra siguientes, algo que fue tratado en el Honorable Concejo Deliberante oportunamente.
Por último el concejal Boetti expresó "acá se ve a las claras de que se trata de buscar la denuncia por la denuncia misma, y en el afán de denunciar se olvidan de las ordenanzas que han votado".
Cabe recordar que estas obras que realiza la Municipalidad de Campana, se ejecutan en el marco del Convenio firmado con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) mediante el plan Aguas + Trabajo, que financia el pago de la mano de obra provista por cooperativas de trabajo creadas a tales efectos y el pago de los materiales de línea y accesorios para las cañerías.