El programa de uso eficiente de la energía comenzó a ser implementado en unos 15 mil edificios públicos provinciales para lograr un ahorro estimado de 30 megavatios anuales, según se informó oficialmente.
La medida, que fue anunciada por la ministra de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez se puso en marcha en ministerios, escuelas, comisarías y otros organismos de la administración bonaerense
Al dar a conocer la iniciativa, la funcionaria bonaerense aseguró que el sector público "debe asumir una función ejemplificadora ante el resto de la sociedad".
Reconoció que "el Estado es un usuario más, pero no un usuario cualquiera" y destacó que "en consecuencia debe pregonar con el ejemplo y con la responsabilidad de preservar los recursos y el medio ambiente".
"Si cumplimos estos objetivos podremos ahorrar en los edificios públicos cerca de 30 megavatios anuales que representan 35 millones de pesos", dijo Alvarez Rodríguez.
Para la aplicación del programa de uso eficiente de la energía habrá "administradores energéticos" en los 15 mil edificios públicos.
Ayer, durante una reunión que presidió la ministra, se instruyó a más de 50 representantes de distintas Direcciones Generales de Administración, se instruyó a los funcionarios para que implementen una serie de acciones de mediano y largo plazo tendientes a optimizar el consumo energético.