InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
domingo, 28/sep/2025 - 02:47
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del viernes, 01/feb/2008 de La Auténtica Defensa.

Organización en caso de emergencias
Se volvió a reunir el Comité Organizativo ante la Emergencia convocado por el Municipio
La reunión estuvo encabezada por la Intendente Stella Giroldi, y participaron instituciones y empresas locales.






 La IntendeNta Stella Giroldi coordinó la reunión.


 La prioridad del trabajo es intervenir en las catastrofes naturales.


 Varias Instituciones conforman el COE.

Tras la manifiesta preocupación por parte de las autoridades municipales respecto a la actuación en distintos casos de emergencia, y en el marco de la reorganización de la Junta Municipal de Defensa Civil, la cual trabaja en caso de situaciones de catástrofe, como así también en la prevención de las mismas, se volvió a reunir el C.O.E con el fin de ahondar en el tema incluyendo mayor cantidad de actores los cuales participarán del Comité.

La reunión estuvo encabezada por la Intendente Municipal, Stella Giroldi, acompañada por el Secretario Jefe de Gabinete, Dr. Pedro Orquiguil, el secretario de Salud, Dr. Miguel Rossini acopmpañado por el Dr. Griecco, el Coordinador de Defensa Civil, Arnedo Aciardi, Tito Rodriguez y Miguel Sanchez por Bomberos Voluntarios, el Prefecto Mayor Julio Pereyra, el Capitan de la Comisaria local, Javier Mosqueira, de la Dirección de Medio Ambiente, el Ing. Raúl Rioja, y los ingenieros Fratichelli, Aday y Aita de las empresas Tenaris Siderca y Esso.

Durante el encuentro, uno de los puntos tratados fue la modificación de la Junta Municipal de Defensa Civil, la cual debido al crecimiento demográfico de nuestra Ciudad deberá adecuarse y reacondicionarse a esta nueva realidad, incluyendo nuevos actores para trabajar de manera óptima en lo que respecta a situaciones de emergencias, ya sea climáticas como catástrofes del tipo industriales, ecológicas o viales.

Integrantes del PACEI, institución que que nuclea a distintas empresas de la zona, manifestaron que durante los próximos días se finalizará con la confección del nuevo manual de riesgo, el cual comprenderá actualizaciones respecto a los potenciales riesgos de cada una de las empresas e industrias que lo integran.

Por su parte, Arnedo Aciardi explicó acerca de las políticas y objetivos a establecer en cuanto a la modificación de la Junta Municipal de Defensa Civil, solicitando la elaboración de un registro de riesgos, y de recursos locales para realizar trabajos comunitarios.

La tarea encarada desde el COE y la Junta Municipal de Defensa Civil, tienden a actuar en los diferentes estadíos de una situación crítica, ya sea antes de la misma, a través de la prevención ; durante dicha situación, mitigando la misma ; y una vez finalizada, dando asistencia a aquellas personas que se vieran afectadas en cada uno de los casos.

La Jefa Comunal, Stella Giroldi, enumeró y explicó las distintas etapas que deberá atravesar la Junta Municipal de Defensa Civil para poder optimizar su accionar, conveniendo además que el lugar indicado para concentrarse y operar en los casos de emergencia es el cuartel de bomberos.

Por su parte, el Dr. Griecco habló sobre un programa de trauma, basado fundamentalmente en lo que respecta a lo epidemiológico, la atención primaria y secundaria, emergencia y catástrofe, y comunicación social.

La Intendente municipal agradeció la presencia de todos, señalando que "la determinación de los riesgos existentes son fundamentales, más aún si consideramos que nuestra ciudad es netamente industrial, y que la participación de todos los sectores de la comunidad permitirá no solo evaluar el desarrollo de las actuaciones, sino también apuntar a la prevención, a las acciones puntuales al momento del siniestro, y todo lo que se hace con las personas afectadas luego del mismo", destacando además que "se hace necesario difundir la labor de la Junta en la comunidad".

Para finalizar, el Secretario Jefe de Gabinete, Dr. Pedro Orquiguil, remarcó "la importancia que tiene trabajar con todos los sectores de la sociedad. Es por ello que es necesario transmitir a la comunidad todo lo que se hace en este sentido, para que la misma se sienta protegida y respaldada en casos no deseables de emergencia".

Con el compromiso de en breve finalizar y presentar un manual de riesgo de las empresas asentadas en el Partido, todos los participantes del encuentro coincidieron son la mejor forma de capacitar, concientizar, y fundamentalmente estar preparados para afrontar situaciones críticas.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-