Buenos Aires, (NA)- Los ingresos tributarios de enero llegaron a 21.729 millones de pesos, cifra que constituyó un récord histórico, con un crecimiento del 49,5 por ciento respecto de igual mes del año anterior, según informó ayer la AFIP.
Los ingresos fiscales del primer mes del año superaron el anterior máximo histórico de diciembre pasado, cuando treparon a 19.620,8 millones de pesos. Incluso, medido en dólares, el nivel de recaudación de enero también alcanzó una marca recórd, al superar el período de la convertibilidad, ya que durante 1998 el promedio mensual fue de alrededor de 5.100 millones de dólares.
El nivel de enero representa apróximadamente un ingreso de 6.850 millones de dólares y la variación porcentual fue la más alta desde mayo de 2004.
Las cifras oficiales muestran que el consumo y las exportaciones continúan siendo los rubros que más dinamizan los ingresos públicos, que le permiten al Gobierno mantener el nivel del superávit y afrontar riesgos frente a la crisis financiera internacional.
La recaudación del primer mes del año superó en un 10,7 por ciento a la de diciembre pasado y el impuesto que más recaudó fue el IVA con un ingreso total de 6.728,2 millones de pesos, un 45,5 por ciento más que en enero del 2006. Lo recaudado por IVA, Ganancias y retenciones explican el 69,9 por ciento de la recaudación, según se informó en un comunicado oficial.
En los ingresos por IVA, que también alcanzaron un nivel de récord mensual, impactaron fuertemente las ventas de diciembre, por las fiestas de fin de año, ya que el organismo recibe las acreditaciones por ese impuesto un mes después. Por derechos de exportacion o retenciones en enero pasado se recaudaron 3.215 millones de pesos con un crecimiento del 157,4 por ciento respecto de igual mes del 2006.
Este fuerte crecimiento combinó el impacto de la suba de los precios internacionales del trigo, aceite de soja y petróleo, el aumento de las retenciones y el incremento en las ventas de esos productos al exterior.
En el impuesto a las Ganancias, pese a la suba del mínimo imponible, ingresaron un total de 3.940 millones de pesos, una cifra que representó un 31,3 por ciento más que en enero del año pasado.
Por contribuciones patronales se recaudaron 3.072,9 millones de pesos y significó una mejora del 29,8 por ciento. Por el denominado gravamen a los créditos y débitos bancarios, mas conocido como el impuesto al cheque, ingresaron a la AFIP 1.579 millones de pesos, un 48,7 por ciento más que en el primer mes del año pasado.
Según la ley de presupuesto, la AFIP tiene una meta de recaudación para todo el 2008 de 233 mil millones de pesos, y con los ingresos de enero ya cubrió casi el 10 por ciento de esa pauta anual.