InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
domingo, 28/sep/2025 - 05:38
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 02/feb/2008 de La Auténtica Defensa.

MERCADOS Y TENDENCIAS
La Bolsa porteña arrancó febrero con suba de 1,88 por ciento




Buenos Aires (NA) – Luego de un enero complicado en materia bursátil, la Bolsa porteña arrancó febrero con una ganancia de 1,88 por ciento para el lote de 42 acciones líderes, cuyo indicador Merval cerró en 2.045,14 puntos.

El sector accionario recompuso así su alicaído comportamiento del jueves 31, cuando el resto de los mercados americanos se movieron en suba con la sola excepción del descenso de Brasil que hoy se recuperó en 2,67 por ciento para su indicador Bovespa clausurado en 61.079,83 puntos.

Todo el mercado avanzó 1,74 por ciento de acuerdo al indicador General de la entidad bursátil local concluido en 115.403,78 unidades.

Con el resultado positivo, el Merval recorta las pérdidas anuales a 4,95 por ciento mientras acusó ganancias semanales de 3,15 por ciento.

El salto dado por el mercado fue sostenido por el fuerte avance de Pampa Holding, segunda en ponderación dentro del Merval, con un 3,60 por ciento a 2,30 pesos por acción seguida por Tenaris -primera en la cartera líder- con 2,04 por ciento a 64,80 pesos, su mayor cotización del día.

De tal manera, Repsol-YPF creció 6,18 por ciento a 103,00 pesos; Petrobrás Participaciones -una de las filiales argentinas de la empresa brasilera- 3,97; Paty 3,55; Central Puerto 3,00; Telefónica de España 2,95; Banco Santander 2,90; Transener 2,68; Indupa 2,40; Telecom 2,34; y Celulosa 2,27.

En baja se anotaron Metrogás con 1,66; YPF, 0,81 y Carboclor, 0,60.

El grupo de las más negociadas fue encabezado por Edenor con 16,22 millones de pesos seguido por Tenaris con 13,6 millones; Pampa Holding con 11,2 millones y Petrobrás de Brasil con 6,27 millones que sumaron 47,43 millones equivalentes a poco más del 53 por ciento operado en acciones cuyo monto subió a 89,27 millones de la misma moneda.

Los 90,7 millones de pesos negociados entre acciones, cedear’s y ejercicios, se repartieron sobre 84 especies que acusaron 52 alzas, 20 bajas y 12 repeticiones.

En el exterior, el Dow Jones subió 0,73 por ciento; el Nasdaq 0,98; el S&P-500 1,12 y el IPC mejicano 2,27.

Las bolsas europeas también acompañaron esa tendencia con suba promedio de 1,83 por ciento para el índice FTS Eurofirts- 300 que agrupa a las principales empresas de cada uno de los centros bursátiles del Viejo Mundo.

El petróleo y el oro se anotaron en baja a 910,75 dólares para el metal amarillo; a 92,07 para el tipo Brent y a 89,05 para el americano WTI mientras que el dólar estadounidense se afianzó ligeramente sobre el Euro a 1,4798 desde 1,4865 unidades previas.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-