Al menos mil personas fueron afectadas por el sismo y el tsunami, entre muertos y desaparecidos.
Japón sufrió este viernes el peor terremoto jamás registrado en el archipiélago, de magnitud 8,9, seguido de potentes réplicas y de un tsunami que dejaron centenares de muertos y desaparecidos y afectaron a la central nuclear de Fukushima, que presentaba niveles de radiactividad mil veces superiores a los permitidos.
El nivel de radiactividad registrado el sábado en una sala de control del reactor número 1 de la central nuclear de Fukushima 1, en el noreste de Japón, era 1.000 veces superior al permitido, según la prensa nipona que citaba al ministerio de Industria.
El primer ministro Naoto Kan amplió la zona de evacuación de un radio de tres kilómetros a 10 alrededor de la misma, debido al riesgo de escapes radiactivos. Asimismo, una segunda central nuclear situada también en la prefectura de Fukushima presentaba problemas de enfriamiento, según la prensa nipona que cita a la compañía administradora.
Otro sismo de 6,7 grados sacudió también la costa occidental de Japón, situado en uno de los puntos más peligrosos del llamado "cinturón de fuego del Pacífico", sobre la intersección de tres placas (la Euroasiática, la del Pacífico y la del Mar de Filipinas).