InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
miércoles, 09/jul/2025 - 07:05
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del viernes, 23/ago/2013 de La Auténtica Defensa.

Desde las 18:30 horas:
Astor Piazzolla será homenajeado hoy por los amantes del 2x4, en la Biblioteca Municipal




En el marco de la actividad cultural que mensualmente organiza el Círculo Amigos del Tango. Guillermo Stamponi disertará sobre su vida y obra. Se suman al homenaje la pianista María Cecilia Frías y cantores de la peña.

Desde las 18:30 horas de hoy, el Círculo Amigos del Tango presenta un nuevo homenaje, en esta ocasión a Astor Piazzolla, actividad que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación, y donde la Biblioteca Pública Municipal "Dr. Octavio R. Amadeo" se convertirá el epicentro de esta actividad cultural de entrada libre y gratuita.

Según comentaron los organizadores, Guillermo Stamponi estará a cargo de una importante disertación sobre la vida y obra del artista. Además participará la concertista de piano Srta. Cecilia Frías quien ejecutará temas de Piazzola.

También cantores del Círculo deleitarán a los presentes con algunas piezas musicales. Así, Gurmesindo Espinosa, Luis Cingolani, Carlos Raffaelli, Roberto Vázquez y Ofelia Díaz recorrerán la obra del homenajeado.

Toda la comunidad queda invitada a participar de este especial homenaje de quien fuera un bandoneonista y compositor argentino, considerado uno de los mejores músicos del Siglo XX.

SOBRE ASTOR PIAZZOLLA

Nacido en Mar del Plata, Argentina en 1921, hijo de padres inmigrantes italianos de la ciudad de Trani (en la región de Puglia), llamados Vicente Piazzolla y Asunta Manetti. Su padre le puso su nombre por un amigo, Astor Bolognini, corredor de moto y primer violonchelista de la Orquesta Sinfónica de Chicago.

Piazzolla vivió gran parte de su niñez con su familia en Nueva York, donde desde muy joven entró en contacto tanto con el jazz como con la música barroca de Bach.

Fue uno de los músicos de tango más importantes del siglo XX.Estudió armonía y música clásica y contemporánea con la compositora y directora de orquesta francesa Nadia Boulanger (1887-1979). En su juventud tocó y realizó arreglos orquestales para el bandoneonista, compositor y director Aníbal Troilo.

Cuando comenzó a hacer innovaciones en el tango en lo que respecta a ritmo, timbre y armonía, fue muy criticado por los tangueros de la "Guardia Vieja", ortodoxos en cuanto a ritmo, melodía y orquestación. En los años posteriores sería reivindicado por intelectuales y músicos de rock.

Entre los músicos contemporáneos a quienes admiraba profundamente se encuentran Alfredo Gobbi y, fundamentalmente, Osvaldo Pugliese. Este último con sus composiciones Negracha, Malandraca y La yumba se adelantó a lo que Piazzolla luego realizó como músico. Básicamente en la música de Piazzolla la marcación rítmica está basada en el tango Negracha (de Pugliese) compuesto en 1943 y grabado en 1948.


Astor Piazzolla, homenaje del CAT en la Biblioteca Pública Municipal.

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-