La Asociación Civil Grupo Esperanza cumplió el sueño de la "casa propia". Inauguró un moderno edificio para el desarrollo de sus talleres y diversas actividades recreativas y educativas. La Intendente en uso de Licencia, y amiga de la entidad, fue parte de una gran celebración y anunció un subsidio por parte del Municipio de $80.000 para la compra de una camioneta que facilite el traslado de los integrantes del grupo.
Ayer fue una jornada plena de emociones y alegría para el Grupo Esperanza ya que luego de varios años de trabajo y sacrificio inauguró la "Casa Esperanza". La Intendente Municipal (en uso de licencia), Stella Maris Giroldi quien acompañó la iniciativa de esta asociación civil desde el inicio de su labor fue parte de las celebraciones, aunque en esta oportunidad lo hizo como vecina y amiga especial del Grupo, Presidido por Marita Nabais.
Junto a ellos, el Secretario de Desarrollo Humano, Lic. Mauro Di María, el Secretario de Gabinete, Arq. Claudio Rodríguez, el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Néstor Lisi, la Secretaria de Gobierno y Gestión Pública, Dra. Adriana Barbero, el Secretario de Cultura y Educación, Fito Tolassi, la Secretaria de Economía y Hacienda, Claudia Blachere, la Secretaria Privada, Nancy Merino, y demás integrantes del Ejecutivo Municipal, como también el Director de Discapacidad, Lic. Luciano Villarruel, acompañando además al Intendente Interino Alejandro Félix Sánchez.
También, representantes del Honorable Concejo Deliberante, demás integrantes del Grupo Esperanza, familiares, amigos, representantes de Instituciones que abordan la temática de la discapacidad, Entidades intermedias, vecinos, medios de comunicación y representantes de empresas locales.
Primero, por primera vez flamearon en el mástil de la nueva sede las banderas nacional, bonaerense e institucional. Luego, un sostenido aplauso tras el corte de cintas y el descubrimiento de dos placas alusivas a la fecha fue el inicio de una gran fiesta con palabras emotivas, risas, lágrimas de felicidad y la bendición del Padre Ariel Pérez.
Seguidamente se dio inicio al acto formal propiamente dicho. En él participaron banderas de ceremonias de diversas instituciones educativas de la ciudad y representantes de distintos sectores de la comunidad.
Los protagonistas de la fiesta también se acercaron al micrófono para compartir sus experiencias. Lo hizo la Presidente de la Asociación Civil, Marita Nabais; Norma Marquesate de Casella, una de las madres del grupo, y finalmente, Guillermo Meza, un joven no vidente integrante del Grupo. "Gracias", "estamos felices", "era nuestro sueño", "tenemos nuestra casa", fueron solo algunas de las frases en las que coincidieron todos ellos. El denominador común de cada discurso fue la gratitud, la satisfacción por una labor realizada y de varios objetivos cumplidos con creces.
Continuaron los reconocimientos para los colaboradores y además profesores que fueron parte del proyecto los dos primeros años y que ya no se encuentran trabajando con el grupo. También a los padres que fueron parte de la Comisión Directiva y a varios familiares. Los padrinos de la institución fueron parte de este agasajo, y tanto la empresa Tenaris Siderca como el empresario Juan Sajnín recibieron sendos reconocimientos.
Marita recibió, en forma simbólica, el "corazón" de la casa. En tanto que a la Intendente Municipal, Stella Maris Giroldi se le entregó la "Llave de la Casa Esperanza", hecho que llenó de lágrimas de emoción a los presentes. Tras recibirla aseguró que era "una alegría ser considerada como una persona más que trabajó a la par". Y agregó: "cuenten conmigo, acá estaré siempre". Además destacó que si bien desde la Municipalidad de Campana se donó el terreno donde se construyó el edificio, "la construcción de la casa fue posible gracias a toda Campana. La comunidad lo hizo".
Finalmente, renovando su compromiso hacia el grupo anunció la donación de $80 mil pesos para la adquisición de una camioneta que facilite el traslado de los integrantes del grupo y garantice un servicio de transporte que optimice las actividades.
"Ya que todos ponemos el granito de arena, en nombre de todos los vecinos de Campana yo aporto una más. Los $80 mil pesos estarán a su disposición y, de acá en más, queda un nuevo desafío. Invito a la comunidad y a las empresas a contribuir para recaudar lo que resta. Sé que entre todos podemos seguir concretando los sueños", concluyó.
Los Campedrinos aparecieron sobre el final para agregar más alegría a la fiesta y honrar a los integrantes del grupo con una canción compuesta por Miguel Ángel Tello. Al ritmo de las palmas y en un clima de diversión concluyó la celebración. Pero de acá en más nuevos proyectos, más sueños por cumplir.
Con el corte de cintaS se inauguro la Casa Esperanza.
La Intendente recibió a modo de agradecimiento la llave de la casa.
Dos placas conmemorativas se descubrieron durante la jornada.
Gran cantidad de público participó de la inauguración
Los Campedrinos cerraron la ceremonia.
La Casa Esperanza ya funciona en Santiago del Estero y Buenos Aires.
Con una gran ceremonia se inauguró la Casa Esperanza.
Marita Nabais recibió simbolicamente el corazón de la casa.