Le he estado dando vueltas al asunto, pensado y repensado, por temor a caer en conclusiones apresuradas, que linden con la injusticia. Pero lamentablemente la realidad ha confirmado mis sospechas, pegándole una gran cachetada a todos aquellos que pretenden dibujarla ante la sociedad. Vecinos, voy a decirlo: carecemos de gobierno. No tenemos quien nos defienda ante los que quieren hacernos daños; no existen autoridades que controlen como corresponde los fondos que ustedes, con el sudor de su trabajo, aportan al Estado local. Y sin ambas cosas no podemos seguir viviendo.
El asesinato de Eduardo Barboza por motochorros conmovió y llenó de impotencia todos nuestros corazones. Estamos cansados de estar sometidos a la voluntad de no más de 200 delincuentes que, agazapados en los márgenes de la ley, salen a delinquir con impunidad y deciden en el acto quien vive y quién no. Y a la gente trabajadora solo le resta pedirle a Dios que hoy no les toque a ellos sufrir ese momento.
Porque, ¿a quién le van a pedir sino?
Ya hemos visto el resultado de las políticas que el oficialismo ha puesto en marcha. CIMOPU, el CPC; todo parece ser o ineficaz o cómplice. Y la noticia que acaba de salir de la gobernación no hace sino colmar de pesimismo lo que viene: la Policía Comunal dependerá de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Sí, de la "maldita policía".
Si hubiese una estrategia clara, consistente y compartida por todos los niveles del partido gobernante en la Argentina, las cosas serían distintas. El delito 0 es una utopía, no hay país en el mundo en el que no exista la policía. Pero si existen sociedades con las reglas claras: si salís a robar, vas preso. Si matás, no salís más (o cumplís una extensa condena). Es así de simple. Y lo simple solo requiere de una cosa: DETERMINACIÓN.
Determinación, por caso, que no tuvo el oficialismo para acompañar la creación de la comisión investigadora para el caso de corrupción denunciado por empresarios en la Secretaría de Hacienda. Aquí otra circunstancia que me hace reflexionar sobre la virtualidad de gobierno. Yo no quiero pensar -más allá de esta negativa- que la actual administración tiene algo que ver con lo hecho por los ex funcionarios implicados. Y la comisión me hubiese dado, como concejal, las armas para constatarlo. Pero no sucedió así y ahora, realmente, pongo en tela de juicio cualquier certeza.
La comisión era fundamental. Para saber, por un lado, la verdadera magnitud del fraude y, por otro, para verificar la conducta de la conducción de la Secretaría de Hacienda. Algo de responsabilidad en el caso tienen. Porque si no es por acción -que insisto, deseo inclinarme a pensar que no- es por omisión, porque ellos son quienes tienen que estar controlando lo que hacen los empleados, más aún, aquellos vinculados al manejo directo de las cuentas municipales.
Se está diciendo -no lo tenemos confirmado por la falta de información oficial- que el fraude se habría cometido por más de un año. Esto es inadmisible en una Municipalidad que se jacta de bien administrada. Mi afinación inicial encuentra entonces su otra pata.
Quiero aprovechar las líneas finales de esta columna para enviarles un fuerte saludo y abrazo a todos los vecinos de esta GRAN CIUDAD, que hoy está cumpliendo su 129º aniversario. Mucha agua debajo del puente, y un caudal de sueños todavía más grande por venir. Y créanme cuando se los digo: juntos los vamos a hacer realidad.
Nos encontramos mañana, a las 22 hs en la pantalla del Canal 15, para otra edición de "Primero Campana, Primero los vecinos".
¡Un fuerte abrazo y salud Campana!
Carlos Cazador Cel 15-676483
Bloque ACPC en el FR 407061/62 prensaccazador@hotmail.com
Sede ACPC - San Martin 422
f/CarlosCazadorOK