Convocada por la Dirección Provincial de Promoción y Desarrollo de la Educación Técnico Profesional se realizó la "Jornada presencial de apertura de cursos" del "Plan de Actualización en el ámbito de la Educación Técnico Profesional", que promociona la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
La misma fue presidida por la Prof. Marta Pfeffer, Subdirectora Provincial de Promoción y Desarrollo de la Educación Técnico Profesional y tuvo lugar el pasado viernes en el Centro de Formación Profesional Nº 405, de la UOM Seccional Campana-Zarate con la presencia de docentes de más de 20 distritos representantes de las regiones educativas 6, 11, 12 y 13.
Luego de la bienvenida a cargo de la Directora del C.F.P Nº 405, Lic. María Rosa Puppo, la Subdirectora de Promoción y Desarrollo, acompañada de sus asesores, dio detalles del desarrollo de la jornada que se extendió hasta horas de la tarde.
"El programa Nacional Conectar Igualdad, significa un nuevo aporte al crecimiento de la Educación Técnico Profesional - manifestaba la Prof. Marta Pfeffer- y una fuerte apuesta a la mejora en la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en los campos de la formación general, la formación científico tecnológica, la formación técnica específica, y las prácticas profesionalizantes"; (…) "Considerando las características socio geográficas y el universo de participantes de la Provincia de Buenos aires, la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, ha diseñado un Plan de Actualización gradual, permanente y comprensivo, para directivos, docentes y administradores de red de todas las escuelas de enseñanza técnico profesional de la provincia".
El Plan de Actualización comprende una propuesta de cursos presenciales y virtuales abarcando temas como, entre otros: Introducción a la computación; Linux básico para usuarios finales; Introducción a las redes de datos; Seguridad de redes inalámbricas; Seguridad básica en Linux. Y una propuesta de cursos a distancia, entre ellos: Curso Básico Operador Linux; Curso Avanzado Administrador Linux; Vivir en la nueva sociedad de la información; TIC en la educación como medio de comunicación; TIC en la educación como medio de investigación; TIC y su aplicación en el aula: proyectos integradores y propuestas para innovar; Creación, uso, evaluación y selección de objetos virtuales de aprendizajes; La gestión del conocimiento en la didáctica y en el aprendizaje; Creación de material educativo multimedia para docentes de ciencias básicas y tecnología; Creación de material educativo multimedia para docentes de ciencias sociales; Usos pedagógicos de un aula virtual - Moodle; Diseño de páginas Web; Evaluaciones interactivas con Hot Potatoes; Seguridad Linux; Blog en el aula; Wikis en el aula; Creación de Videos tutoriales CamStudio.
Todas estas herramientas tecnológicas formarán a los Docentes en las competencias necesarias para brindar a sus alumnos ambientes de aprendizaje significativo integrando la producción, el diseño y la puesta en marcha de procesos activos de construcción de saberes como así también las habilidades necesarias para transferir los conocimientos a otras áreas de la educación.
La Prof. Marta Pfeffer, Subdirectora de Promoción y Desarrollo, presidió la Jornada Educativa.
Gran asistencia de Docentes de las regiones educativas 6, 11, 12 y 13, participaron del encuentro.