Homenaje a los grandes del folklore
La Dirección de Folklore del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará en Baradero, General Viamonte y Cañuelas, "Grandes Historias Compartidas", espectáculo pensado para todos los jóvenes y adultos que quieran bucear en la biografía y el legado de grandes representantes de la tradición bonaerense.
"Los que se acerquen a compartir esta experiencia podrán presenciar un espectáculo integrado por testimonios personales, filmaciones, anécdotas y detalles biográficos y disfrutarán de la actuación de destcados intérpretes de nuestra música folklórica", describieron desde la Dirección de Folklore.
El 26 de septiembre, en La Feria del Libro de Baradero, se homenajeará al recordado poeta y letrista Hamlet Lima Quintana y en la oportunidad aportarán su arte los intérpretes Mavi Díaz y Enrique LLopis.
El martes 30, en General Viamonte, se recordará al gran cantor de artes olvidadas don Atahualpa Yupanqui y la parte musical correrá por cuenta de María José Demare; en tanto, el jueves 2 de octubre, en la Feria del Libro de Cañuelas, en la presentación del libro de Enrique Llopis dedicado a Rafael Alberti, se rendirá homenaje al Chango Farías Gómez con el aporte musical del propio Enrique Llopis y Marián Farías Gómez. En todos los casos la entrada es libre y gratuita.
Esta iniciativa comenzó en el año 2011 en escuelas, centros culturales, organizaciones sociales y en algunas Direcciones de Cultura Municipales. En nuestra ciudad no se han realizado estos eventos. Nosotros hemos desarrollados hace unos años Homenaje a Yupanqui y Chazarreta, de los que poseemos videos y grabaciones antiguas de estos grandes del folklore.
Para cada uno de los grandes artistas homenajeados, el programa es coordinado por la licenciada Ada García apunta a que se conozca a los hombres a través de sus dichos y los testimonios de quienes compartieron escenarios, veladas y años de vida.
Así, de manera didáctica, y mediante la proyección de videos de actuaciones, reportajes y charlas informales, con el fondo de la invaluable música que nos legaron y el testimonio vivo de los artistas presentes, se logra una comunión entre el público y las grandes figuras que pusieron su inspiración al servicio de lo más representativo y auténtico de nuestro ser nacional.
Este progrma llegó con su bagaje cultural a más de 26.000 alumnos y gran cantidad de público en general. Y que, al finalizar las representaciones, se realizan charlas-debate y se invita al público a participar del canto, lo que convierte a estos encuentros en verdaderas fiestas que despiertan gran entusiasmo y adhesión. (Infogei).