A dos días de las elecciones del 28 de octubre, y de modo de llevar el pensamiento de cada uno de los candidatos a Intendente Municipal de Campana, ofrecemos en esta edición sus propuestas para que el vecino sepa de todos ellos cómo van a manejar los distintos temas que hacen a la vida de los ciudadanos.
ALBERTO FABIAN DEPPELER: CANDIDATO A INTENDENTE POR UCR-UNA, CONCERTACION PARA UNA NACION DE AVANZADA:
"NOS PROPONEMOS LLEVAR ADELANTE UNA GESTIÓN DE GOBIERNO DEDICADA A ORDENAR EL CRECIMIENTO, ESTIMULAR EL DESARROLLO, Y GARANTIZAR EL BIENESTAR DE LOS VECINOS DE CAMPANA".
El Dr. Alberto Deppeler es abogado, nacido en Campana, y un reconocido militante y dirigente radical. Sus antecedentes más destacados son:
Nació en la ciudad de Campana, el 29 de octubre de 1947. Se desempeña profesionalmente como abogado desde 1975.
En 1983 integró el Colegio Electoral Nacional que designó Presidente de la Nación al Dr.Raúl Alfonsín.
1985/1987 - Asesor del Ministerio de Trabajo Delegación Zárate-Campana.
1987/1995 - Asesor Legal de la Municipalidad de Campana.
1988/1992 - Consejero del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate-Campana.
1992/1996 - Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate-Campana.
1992/2000 - Integrante del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
1992/2004 - Integrante de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
1995/1999 - Primer período como Concejal de la Ciudad de Campana.
1998/2000 - Integrante de la Mesa Directiva del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
1996/2000 - Reelecto Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Zárate-Campana.
1998/2000 - Integrante del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
1998/2004 - Consejero Consultivo del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.
1998 y 2006 - Presidente de la Junta Electoral del Consejo de la Magistratura de la Nación, y en 2002 Vicepresidente de la misma Junta.
2006 y 2007 - Designado Veedor por la mesa de la Federación Argentina de Colegios de Abogados en las elecciones de Reforma Constitucional de la Provincia de Misiones y en el Juicio Político al Gobernador de la Provincia de La Rioja, por su activo compromiso con la Democracia y Defensa de las Instituciones.
Desde 2003 hasta la actualidad, segundo período como Concejal de la Ciudad de Campana.
Desde 2006, integrante de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
En su propuesta política se destacan temas sobre los cuales ha venido trabajando en forma coherente y sostenida desde el Concejo Deliberante. Con respecto al Medio Ambiente, es autor o coautor de numerosos e importantes proyectos de ordenanzas (Código Ambiental Municipal, Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Prohibición de instalación de un relleno sanitario del CEAMSE, Prohibición de radicación de la empresas expulsadas de la cuenca Matanza-Riachuelo, etc.), proyectos serios, realizables, fruto de la investigación y el estudio. También cabe destacar su firme oposición a la eliminación de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Económico del Concejo, actitud que no fue acompañada por otros bloques políticos. Durante el breve período en que presidió esa Comisión, la misma desarrolló una intensa actividad, investigando denuncias de vecinos y citando a funcionarios y empresas. El desarrollo de su propuesta ambiental se puede encontrar en nuestra edición de ayer, pero los proyectos más destacados son la creación de un ENTE DE CONTROL AMBIENTAL PERMANENTE, con participación de fuerzas políticas de oposición, organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales, universidades, e instituciones educativas, que permita desarrollar una auténtica política de estado en este tema, y asegure la transparencia y el control ciudadano a través de la participación.
También propone la urgente implementación de un PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, por el cual se adopta como principio la reducción progresiva de la disposición final de los residuos sólidos urbanos, estableciendo plazos y metas concretas, por medio de un conjunto de medidas orientadas a la reducción en la generación de residuos, la separación selectiva, la recuperación y el reciclado.
También son ejes fundamentales la defensa del interés local a través de una firme negativa a la instalación de un relleno sanitario del CEAMSE, así como de las empresas que se pretende "relocalizar" en nuestra zona, provenientes de la cuenca Matanza-Riachuelo. Su programa de gobierno tiene como prioridad el desarrollo económico, pero propiciando la radicación de emprendimientos productivos o de servicios que no comprometan al ambiente, por ejemplo orientados al desarrollo turístico, y un estricto control de las empresas ya existentes.
En materia de SEGURIDAD, se propone la Implementación del PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, promoviendo la participación de la ciudadanía en el diagnostico, control y gestión de la prevención integrada del delito. Y también la Creación de la GUARDIA URBANA MUNICIPAL, cuya función será patrullaje, control y coordinación con la policía provincial.-
La "Guardia Urbana" es un cuerpo civil no armado, su objetivo es fortalecer la política de seguridad municipal y reducir los índices de conflictividad urbana, actuando sobre todo el territorio del municipio de Campana durante 24 hs. todos los días del año.
Colabora en el ordenamiento del tránsito, cumpliendo funciones educativas y preventivas, y promoviendo el cumplimiento de las normas viales (realizando controles de alcoholemia, uso del casco y cinturón de seguridad) estando autorizada a labrar actas. Está pensada como una herramienta para prevenir situaciones delictuales o predelictuales, a través de la presencia de guardias en la calle, especialmente capacitados para intervenir en algunos casos y requerir la rápida intervención de los organismos competentes en otros (policía, bomberos, etc.).
Más allá de estas políticas a implementar en el orden local, como representante de la comunidad de Campana, se exigirá del estado provincial la provisión de recursos técnicos y humanos apropiados para dar respuesta a las necesidades de la población.
Con respecto a TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, se implementará un programa ACCIDENTE CERO, que apunte a la prevención, la concientización, y el respeto estricto de las normas de tránsito. La problemática del tránsito y la seguridad vial es un tema prioritario, puesto que compromete los bienes y la integridad física de las personas, y la situación actual es crítica. Algunas de las medidas que se proponen son:
Confección de un "mapa de riesgo" que haga claramente visibles los puntos de mayor afluencia de tránsito y/o mayor riesgo de accidentes, a fin de reforzar los controles y la presencia de personal especialmente capacitado, personal que en todos los casos, tendrá claras instrucciones de actuar en la PREVENCIÓN de las infracciones y las situaciones de riesgo.
Señalización adecuada en toda la ciudad para evitar infracciones y maniobras peligrosas.
Exigir de los organismos competentes la realización urgente de todas las obras complementarias de la Autovía 6, que resultan necesarias para prevenir accidentes (colectoras, accesos, dársenas, iluminación, etc.).
En cuanto al TRANSPORTE PÚBLICO, se propone realizar en forma urgente el llamado a licitación pública, con un pliego totalmente nuevo que tenga como prioridad la calidad de las unidades, aumento de la frecuencia, cumplimiento estricto de horarios y tarifa única social. No se trata de precarizar el servicio aceptando unidades en mal estado sino todo lo contrario, a través de la racionalización de los recorridos se deberá aumentar la frecuencia, utilizando unidades en buen estado que puedan acceder a los subsidios que el estado nacional otorga a esta actividad.
Un servicio de transporte público confiable, seguro y barato no sólo beneficiará económicamente a quienes viven en barrios alejados, sino que también contribuirá a descomprimir el tránsito en el radio céntrico, evitando así riesgos y accidentes.
"En síntesis, puede decirse que nuestra propuesta no apunta a descalificar ni a agraviar a nadie. Tenemos propuestas concretas, serias y realizables, y contamos con el apoyo de los vecinos para llevarlas adelante. Nuestra trayectoria, coherente y comprometida con los valores de la democracia y con los vecinos de Campana, son nuestra referencia fácilmente comprobable. Nos proponemos llevar adelante una gestión de gobierno dedicada a ordenar el crecimiento, estimular el desarrollo, y garantizar el bienestar de los vecinos de Campana. Nuestro único compromiso es con esta ciudad que nos vio crecer, y para la cual venimos trabajando desde hace ya muchos años.
STELLA GIROLDI: CANDIDATA A INTENDENTE POR FPV, FRENTE PARA LA VICTORIA
"RESPONDEMOS CON LO HECHO DURANTE TANTOS AÑOS Y CON PROPUESTAS CONCRETAS, REALIZABLES"
Stella Maris Giroldi, casada con el Ministro Varela, dos hijos. Desde jovencita militó en el justicialismo. Fue empleada municipal, concejal, delegada de IOMA, Directora de Acción Social, coordinadora del Plan Más Vida y actualmente ejerce el cargo de Diputada Provincial.
Salud:
En cuanto a la salud, nuestra propuesta se divide en dos. Por un lado el Hospital San José, con la reestructuración administrativa y modernización de la gestión del Hospital para atender con mayor agilidad y eficiencia, a través de la ampliación de la oficina de admisión, la incorporación de la figura del Médico Orientador, la creación de una línea telefónica 0800 para solicitar turnos de admisión y ampliando los horarios de atención y la cobertura de servicios.
También es importante implementar una gestión económica que aumente la generación de recursos y disminuya los costos, a través de mecanismos de recupero de gastos mediante la facturación a terceros pagadores, con lo que la economía hospitalaria se vería fuerte en todo momento. Vamos a incorporar al hospital municipal a la red de municipios y comunidades saludables y hospitales amigos de la madre y el niño.
Por otro lado, tenemos los centros de Atención primaria de la salud, en donde vamos a
fortalecer las prestaciones médicas y paramédicas en todas los CAPS de zonas Periféricas de la ciudad, ampliando el horario de atención en dichos centros con el objetivo de convertir nuestro hospital en un centro de atención especializada.
Tenemos en firme compromiso de crear el centro integrador comunitario en el barrio Villa Nueva, un barrio muy importante dentro de la comunidad.
Educación:
La propuesta educativa para mi gestión es muy amplia. La misma incluye la reorganización del gasto municipal de alquileres para la concentración, en un solo edificio, de los organismos dependientes de la Dirección de Cultura y Educación de la provincia de Bs As. Vamos a crear el centro de estadística educativa, brindaremos un programa de capacitación integral para profesionales de la educación. También realizaremos la apertura de la Escuela laboral y de la Escuela de Arte, cada una en su nuevo edificio. Otra importante obra será la inauguración nueva escuela de enseñanza primaria en barrio Santa Florentina. Modernizaremos la biblioteca Municipal, pondremos en marcha el Programa socioeducativo: analfabetismo 0, implementaremos el Foro Local de Educación. Dada la radicación de nuevas y numerosas empresas, crearemos nuevas Escuelas Técnicas, con modalidades pensadas para atender los nuevos requerimientos sociales y del sector productivo. Durante la primera etapa construiremos la Escuela técnica en el barrio Santa Florentina. Más capacitación mediante el Programa de capacitación exclusiva para Directores de escuela, Capacitación en gestión de las organizaciones, Orientación Vocacional- ocupacional gratuita para alumnos del último año del nivel Polimodal de escuelas públicas y privadas.
Seguridad
El crecimiento de la Ciudad debe ser acompañado por medidas de seguridad que nos protejan. Por ello, vamos a crear el centro de monitoreo público urbano ( C.I.M.o.P.U ), para la prevención de situaciones delictivas o de riesgo inminente: Cámaras de monitoreo, sistemas de comunicación integrado y una central telefónica. Además, incrementaremos el aporte de infraestructura para la creación de nuevos destacamentos policiales, para descentralizar los servicios de las fuerzas de seguridad. Mayor control y prevención en zonas estratégicas de la ciudad, y realizaremos un acompañamiento permanente a las fuerzas de seguridad con ayuda económica, para compra de equipamiento, reparación de vehículos y compra de combustible.
Medio Ambiente
El cuidado del Medio Ambiente y la Ecología serán claves para desarrollar el futuro. Vamos a crear el área de impacto ambiental, planificando el crecimiento de las nuevas instalaciones industriales sobre el eje de la ruta 6. Ya hemos gestionado y haremos efectivo el Traslado de la caballería, quitándola del centro de la Ciudad. Efectivizaremos un Plan maestro de tratamiento de residuos urbanos, junto a un programa de concientización ciudadana. También vamos a crear un ente específico para la evaluación y protección del medio ambiente, que concentre a actores del sector público y privado.
Obras públicas
La obra pública siempre fue un eje fundamental para nosotros, y desde 1995 está a la vista la gran cantidad de importantes proyectos realizados. Durante la nueva gestión vamos a realizar la pavimentación de la calle Vigalondo , con continuación por la calle Bellomo. Ampliaremos la avenida Larrabure hasta la av. Hipólito Irigoyen, vamos a finalizar con la Pavimentación integral del casco urbano. También ampliaremos la planta depuradora n° 1 y comenzaremos la construcción de dos nuevas plantas. Haremos una intervención activa en la redefinición de accesos y rotondas claves, junto con la revitalización del Centro Cívico, conformado por la Municipalidad, el Instituto N° 15 y la Catedral. Y es nuestro objetivo que el 100% de la población urbana campanense acceda a la red de agua potable.
Desarrollo Humano
Como Directora de Acción Social, Coordinadora General del Plan Mas Vida, conozco como nadie el trabajo en cuanto a acción social se refiere. Es fundamental fortalecer la economía social a través de Micro emprendimientos y cooperativas, como también el trabajo asociativo y el autoempleo mediante el acompañamiento y la capacitación permanente. Vamos a promover las redes sociales a través de los Clubes de barrio, Sociedades de Fomento, Bibliotecas, etc. Llevaremos adelante el Programa para el cuidado de la salud (aeróbic y gimnasia para jóvenes de la tercera edad), junto con los juegos deportivos municipales con diferentes categorías en cada barrio de la ciudad. Aportaremos a la recreación de los mayores a través de la promoción del turismo social para la tercera edad. Capacitaremos a la red de voluntarios para la implementación de las políticas sanitarias y de educación. También tendremos preferencial tratamiento al área de discapacidad, con la incorporación en dicha Área de un programa de Educación y difusión para afianzar los nexos entre el estado y otras instituciones. Impulsaremos la detección e intervención precoz en la población infantil, especialmente en niños de 0 a 5 años, de situaciones de discapacidad o riesgo de discapacidad, promoviendo la formación de agentes comunitario. Realizaremos un relevamiento y análisis sistemático y permanente de datos, para garantizar acciones de prevención, asistencia, promoción y protección para las personas con discapacidad, y crearemos la Comisión Municipal de discapacidad.
Palabras Finales:
Es mucho lo que tenemos para hacer, tanto que lo dicho anteriormente es solo una parte de nuestra plataforma de gobierno, del trabajo que con todo mi equipo vamos a encarar a partir de Diciembre. Quiero agradecer el apoyo recibido en todo este tiempo, el cual es imprescindible para poder llevar adelante la concreción del sueño de todos los campanenses. Durante la campaña, nos han desafiado, agraviado, y en verdad nos sentimos dolidos por ello. Preferimos responder con lo hecho durante tantos años, y con propuestas concretas, realizables, como forma de alimentar la esperanza que todos hemos volcado en este proyecto. Les dejo mi gratitud y mi amor, el mismo que siento por esta Ciudad, y el que me hará trabajar incansablemente para que Campana crezca…como siempre lo hice.