Hoy les presento galletitas pensando en el desayuno de los chicos o para que lleven a la escuela. Comienzan las clases y todos los años insistimos en este tema y lo seguiremos haciendo: la importancia de la primera comida de la mañana que es el desayuno.
La importancia de una buena alimentación no sólo radica en obtener todas las energías y calorías necesarias para poder afrontar de la mejor manera posible nuestras actividades cotidianas, sino también alcanzar los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para contribuir a nuestro Sistema Inmunológico y evitar enfermedades comunes, por lo que es recomendable muchas veces que se equilibren los mismos en un Desayuno, Almuerzo, Merienda y Cena.
El Desayuno es la primera comida del día, ingerida siempre en la mañana y que como su nombre nos indica, rompe la falta de comida (es decir, el ayuno) que se tiene mientras uno está durmiendo. La importancia de desayunar ayuda a evitar el mal humor de la mañana, ayuda a concentrarnos durante las primeras actividades diurnas y genera un Alto Rendimiento en lo que respecta a nuestras actividades físicas e intelectuales, debido a que contribuye a elevar los niveles de glucosa en la sangre, necesaria para brindar la energía que nuestro cuerpo necesita.
Este rendimiento es muy importante a edades tempranas, habiéndose comprobado que quienes tienen un mejor rendimiento en el colegio tienen un desayuno equilibrado, suficiente y nutritivo para poder afrontar las exigencias de la vida escolar, además de que ayuda a acelerar el metabolismo previniendo la obesidad.
INGREDIENTES
- 400 grs. de harina leudante.
- 200 grs. de azúcar.
- 5 cucharadas de aceite (60 grs. de manteca blanda).
- 4 huevos.
- Esencia de vainilla o ralladura de limón.
- Chocolate en polvo.
- Jugo de naranja o leche.
PREPARACIÓN
Batir los huevos con el azúcar hasta que queden claritos y cremosos, tamizar la harina e incorporar de a poco la harina y el aceite mezclando con suavidad, agregar la vainilla y el limón.
Si se utiliza manteca tiene que estar blanda. Y si la masa está muy pesada agregar unas cucharadas de leche o el jugo de naranja.
Calentar el horno a temperatura media. Aceitar la fuente y volcar la mezcla sin golpearla, limpiando con la espátula el resto. Si se quiere hacer una parte con chocolate mezclarlo con la pasta y colocar en otra fuente.
El tiempo estimado de cocción es de 20 minutos. Probar con un palillo en el centro, si está seco sacarlo, cortarlo tibio en forma inclinada en bastones, con el horno muy suave secarlos unos minutos, controlar que no se quemen. Guardar fríos en recipiente cerrado.
Berta Chudnobsky / berta.chudnobsky@gmail.com