Esta es la receta tradicional de Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero se hacen casi en forma casi similar y se rellenan con dulce de cayote, u otros dulces regionales.
INGREDIENTES
- 260 grs. de harina 0000
- 8 yemas
- 1 cucharada sopera de azúcar
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 copita (tamaño licor) de alcohol
- Dulce de leche repostero, c/n
- 1 taza de azúcar impalpable tamizada
- Agua hirviendo, c/n
PREPARACIÓN
- Poner la harina en un bol grande y hacer un hueco en el centro. Colocar allí las yemas, el azúcar, el polvo para hornear y el alcohol. Mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa compacta.
- Trabajar enérgicamente la masa sobre la mesa, estirándola y enrollándolas varias veces hasta obtenerla lisa y suave. Taparla floja y dejarla descansar 20 minutos.
- Estirar la masa por partes, sobre la mesa enharinada, dejándola de 1 cm. y un poquito más de espesor. Despegarla de la mesa y cortar discos con un cortante del tamaño deseado.
- Tomar uno de los discos de la masa entre las manos y, con los dedos ahuéqueles el centro dándoles la forma ovalada que tienen las colaciones (con el centro ahuecado para recibir luego el dulce).
- Distribuir las colaciones en placas enmantecadas y enharinadas, y pincharlas en el centro con un tenedor. Cocinarlas en horno precalentado hasta que estén sequitas y apenas doradas.
- Una vez frías, rellenar el hueco de cada colación con una buena capa de dulce de leche repostero. Distribuir las colaciones sobre una rejilla, con el dulce de leche hacia arriba.
- Colocar el azúcar impalpable tamizado en un bol y agregarle agua hirviendo de a poco, hasta obtener un baño espesito, que cubra.
- Apoyar sobre una fuente la rejilla donde están las colaciones y verter sobre ellas cuidadosamente el baño de azúcar a fin de formar una película delgada sobre el dulce de leche.
- Dejarlas secar a temperatura ambiente. Se envuelven en papel film o se dejan solas para comerlas con un rico chocolate caliente.
Berta Chudnobsky / berta.chudnobsky@gmail.com