InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 10/oct/2025 - 09:05
 
Parcialmente nuboso
18.8ºC Viento del Norte a 11Km/h
Parcialmente nuboso
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 06/ago/2022 de La Auténtica Defensa.

La cocina de la abuela Berta:
Panes rellenos con mil sabores
Por Berta Chudnobsky




Mañana 7 de agosto se celebra el día de San Cayetano Patrono del pan y trabajo .En la historia de la humanidad el trabajo y el pan son 2 elementos que siempre van juntos por su simbología para la vida. En la Biblia ya se habla del pan y los primeros humanos lo hacían moliendo semillas entre 2 piedras y cuando aprendieron a trabajar con el fuego, ahí lo cocinaban.

Por eso tan importante este día y estas celebraciones. Además, es alimento energético. El componente más abundante del pan es el almidón, un hidrato de carbono complejo que proporciona al cuerpo la energía que necesita para poder funcionar y desarrollarse correctamente. El pan aporta proteínas vegetales procedentes del grano del cereal.

En el pan de trigo abunda una proteína denominada gluten, que hace posible que la harina sea panificable. Es una buena fuente de vitaminas del grupo B (tiamina o B1, riboflavina o B2, piridoxina o B6 y niacina, necesarias para el aprovechamiento de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, entre otras funciones) y de elementos minerales como fósforo, magnesio y potasio. Las variedades integrales y de cereales son las más ricas en fibra.

INGREDIENTES

PARA LA MASA:

- Harina 0000 1 kilo

- Levadura 50 grs

- Agua 300 cc

- Leche 300 cc

- Manteca 50 grs

PARA EL RELLENO:

- Cebolla de verdeo 2

- Orégano 1 cucharada

- Panceta ahumada 150 grs

- Queso rallado

- Queso mozzarella 100 grs

- Queso de cáscara roja 100 grs

- Champignones 100 grs


PREPARACIÓN

PARA LA MASA:

Colocar la harina en un bol o en la mesada y hacer un hueco en el centro formando un volcán. Disolver levadura en un poco de agua con una cucharada de harina y dejar fermentar unos 15 minutos. Colocar sal alrededor del hueco y levadura en el centro. Ir agregando agua y leche tibia mientras vamos uniendo los ingredientes desde el centro hacia fuera. Amasar durante 10 minutos. Dejar levar durante 1 hora y media. Dividir la masa en 5 partes y estirar en rectángulos lo más finos posibles. Colocar el relleno frío y enrollar pintando la masa con manteca. Colocar en una placa apenas aceitada y cocinar en horno fuerte hasta dorar.

PARA EL RELLENO:

Saltear panceta y champiñones cortados en cuartos. Agregar cebolla cortada en tiras y reservar. Al momento de rellenar, mezclar con los quesos cortados en cubos y el queso rallado.

Como relleno opcional, hacer una mezcla de jamón cocido, queso, albahaca y tomates secos. Como tercera opción mezclar salchicha parrillera, papa, romero y queso. Otra opción puede ser hierbas perfumadas, salame en rodajas finas o bien la imaginación y las reservas nos ayuden.






Berta Chudnobsky / berta.chudnobsky@gmail.com


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-