Este lunes 22 es el día Mundial del Folclore. En nuestro cancionero criollo, el puchero siempre ocupa un lugar de privilegio, vaya entonces este pequeño homenaje. Y de postre, mazamorra.
PUCHERO
INGREDIENTES
- Ossobuco entero en ruedas.
- Pechito de cerdo 1 trozo de
6 costillas.
- 3 chorizos.
- 3 papas medianas.
- 2 boniatos medianos.
- 2 batatas medianas.
- 1 calabaza chica.
- 1/4 de repollo blanco.
- 3 zanahorias chicas.
- 4 hojas de acelga.
- 4 cebollas chicas.
- 1 cabeza de ajo.
- Choclo.
- Perejil.
- Vinagre.
- Salsa criolla
- Tomate, morrón y cebolla en brunoise.
- Mayonesa.
- Chimichurri.
PREPARACIÓN:
Cortar las verduras grandes. Dorar el ossobuco.
Agregar agua, sal, pimienta en grano, laurel, verduras, panceta ahumada, el pechito desgrasado, puerro, apio y hacer un caldo de base. Ir espumando impurezas.
Hervir hasta tiernizar la carne.
Retirar las carnes y hervir las verduras enteras junto con el chorizo. Servir las verduras y la carne en una fuente con la criolla por arriba. Y las papas con mayonesa.
Hacer una ensalada de tomate y lechuga. Servir la sopa en un plato o fuente con las verduras, la carne más la ensalada.
MAZAMORRA
INGREDIENTES
- 1 litro de leche
- 2 litros de agua
- ½ kilo de maíz blanco
- 1 taza de azúcar (250 gramos)
- Vainas o esencia de vainilla
- Ramitas o canela en polvo (opcional)
PREPARACIÓN
Lavar y remojar durante una noche el maíz blanco. Al día siguiente, el día de la preparación, comenzar por poner el maíz con el agua usada para el remojo, en una cacerola a fuego suave.
Cocinar durante 40 minutos o más (agregar agua si es necesario) hasta que el maíz esté bien blando.
En otra olla (o en la misma pero habiendo puesto el maíz en otro recipiente) calentar la leche con el azúcar y la vainilla.
Al romper el hervor de la leche, agregarle el maíz cocido. Cocinar durante un cuarto de hora el maíz con la leche y retirar cuando esté espeso.
Servir la mazamorra tibia en bols individuales, decorada con una pizca de azúcar y canela.
Berta Chudnobsky / berta.chudnobsky@gmail.com