Mañana, domingo 11 de septiembre, se conmemora el Día del Maestro, por lo cual me permito enviar un saludo muy especial para todos ellos. Cada uno tiene en su memoria y en su historia recuerdos de algún gran maestro o maestra escolar… ¡y cuantas veces se los maltrata y ningunea de muchas maneras! Recuerden siempre que la verdadera Patria del hombre es la infancia, y gran parte de la misma la pasamos en el aula.
INGREDIENTES
Masa
- 100 grs. de manteca
- 80 grs. de azúcar
- 1 pizca de sal fina
- 1 huevo
- 180 grs. de harina
Relleno
- 4 yemas
- 500 cc de agua o leche
- 120 grs. de azúcar
- 50 grs. de almidón de maíz
- 100 cc de jugo de limón
- Ralladura de 1 limón
- 50 grs. de manteca
Cubierta
- 120 grs. de claras
- 240 grs. de azúcar
- 60 cc de agua
PREPARACIÓN
Masa
Batir la manteca con el azúcar y la sal. Unir el huevo. Hacer una corona con la harina y colocar el batido en el centro. Unir la masa sin amasar mucho. Cubrir con film y enfriar una hora.
Luego, estirar de 4 mm de espesor. Forrar una tartera de 26 cm de diámetro con la masa y pinchar con un tenedor. Enfriar. Hornear a 180°C por 15 a 20 minutos.
Relleno
Calentar la leche o agua junto con la mitad del azúcar. Por otro lado colocar en un bol las yemas con el azúcar restante, almidón de maíz y el jugo y ralladura de limón. Mezclar y unir a la a leche.
Cocinar todo sobre fuego hasta que hierva y mantener un minuto más sobre fuego removiendo muy bien hasta cocinar el almidón. Retirar del fuego y tamizar. Entibiar y agregar la manteca. Formar una crema homogénea.
Cubierta
Poner agua y azúcar a hervir hasta lograr un almíbar a punto bolita blanda o cocido a 120 grados. Batir las claras y volcar el almíbar. Continuar batiendo hasta enfriar. Volcar el relleno tibio sobre la tarta y alisar la superficie. Decorar con el merengue.
Berta Chudnobsky / berta.chudnobsky@gmail.com