InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 10/oct/2025 - 11:48
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del sábado, 19/nov/2022 de La Auténtica Defensa.

La cocina de la abuela Berta:
Flan de queso y fruta (sin horno)
Por Berta Chudnobsky




Seguimos con las recetas para la primavera cálida con mucha fruta.

Se elevan las temperaturas y con ella, comienza la necesidad de cocinar de manera más fresca, pero no por eso relegando sabor.

Este flan de queso y fruta es un dulce de textura ligera y fresca. No lleva huevos ni horno, gusta a todos y siempre sale bien.

Para ustedes, amantes de los dulces, va esta receta innovadora.

INGREDIENTES

- 1 o 2 piezas (según tamaño) de duraznos rojos

- 250 g de queso crema de untar o, queso mascarpone

- 200 ml de crema

- 1 sobre de gelatina, sin sabor

- 2 cucharadas colmadas de azúcar + 1 cucharada para saltear la fruta

- 1 kiwi verde y firme

- Frutillas

- 1 pera Williams

Importante: usar una batidora / licuadora o mini pimer

PREPARACIÓN

Pelar y picar la fruta y saltearla en una olla o sartén unos minutos al fuego con una cucharada de azúcar. De esta forma la fruta suelta algo de su jugo y se carameliza un poquito. Además hay frutas que en crudo impiden que cuaje la gelatina y con el salteado se evita este inconveniente.

Es importante que tomen calor pero que no se deshagan, así que realizar esto a fuego fuerte.

Hidratar la gelatina en un poquito (unos 100 ml) de agua fría.

Mientras tanto, en el vaso de la batidora ponemos la crema con el resto de azúcar y montar ligeramente para que aumente de volumen. Añadir el queso crema y seguir batiendo para que quede una crema lisa y calentar la mezcla de queso y crema en el microondas un par de minutos.

Añadir la gelatina hidratada a la mezcla de queso y crema bien caliente hasta lograr que se integren bien. Es importante que la mezcla esté bien caliente al agregar la gelatina para que el postre cuaje correctamente.

En este momento, añadir la fruta salteada y templada a la mezcla y remover muy bien.

Llevar a un molde grande o a pequeños moldes individuales y dejamos lo llevamos a la heladera donde tomará consistencia, además de la temperatura fría, que es la correcta para ser consumido.

CONSEJITOS

- Se puede hacer con diferentes frutas manzana verde, ciruelas rojas, diferentes tipos de duraznos, kiwi, banana. Esto es perfecto, porque se adapta a diferentes gustos, ya que algunos aman ciertas frutas, así como existen quienes odian a otras.

- Siempre tener cuidado cuando hidratamos gelatina sin sabor para que no quede un pasta o no cuaje.

- Se puede utilizar gelatinas saborizadas que además aportan color

- Si se busca una opción "light" se puede utilizar crema con menor tenor graso (está en el mercado), eso depende del gusto de cada uno (yo la prefiero bien pesada).

Cuando realicen la primera tanda de este postre, lo repetirán al menos una vez por semana durante toda la primavera y el verano.

¡Hasta la próxima!






Berta Chudnobsky / berta.chudnobsky@gmail.com


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-